
Los temas que se tratan son:
Capítulo 13 de Números:
_Se designan 12 exploradores para ir a explorar la Tierra Prometida, uno por cada tribu israelita.
_Moshéh cambia el nombre de Hosheas, hijo de Nun, de la tribu de Efráyim, a Yahoshúa.
_Luego de 40 días de explorar la Tierra Prometida, vuelven los exploradores con un informe negativo (calumnias) de parte de 10 de ellos, excepto Yahoshúa y Kalev.
Capítulo 14 de Números:
_Temor del pueblo y queja ante Moshéh y Aharón por el informe negativo de los 10 exploradores y pedido de regreso a Egipto con un nuevo líder.
_Defensa de la Tierra Prometida de parte de Yahoshúa y Kalev para animar al pueblo.
_Manifestación y Enojo de Yahwéh.
_Intercesión de Moisés, perdón de Yahwéh y decreto de peregrinación por 40 años donde morirán los censados mayores de 20 años y los que se quejaron.
_Promesa de muerte de los exploradores que dieron informe negativo de la Tierra Prometida, excepto Yahoshúa hijo de Nun (“Josué”, que Moisés le había cambiado su nombre de “Hoshéas” a “Yahoshúa”), de la tribu de Efráyim; y Kalev, hijo de Yefunéh, de la tribu de Yahudáh.
_El pueblo se arrepiente por su falta de confianza y toma una decisión equivocada al desobedecer a Yahwéh, lo cual les hace sufrir duramente con los amaleqitas y kenaanitas.
Capítulo 15 de Números:
_Ofrendas de harina acompañando los sacrificios.
_Ofrenda de primicia de la nueva masa para Yahwéh.
_Expiación de pecados inadvertidos (por error) de toda la comunidad.
_Expiación individual de un pecado involuntario (por error).
_Mismas leyes para nacidos israelitas como para extranjeros dentro del pueblo.
_Pecado voluntario y desafiante de una persona es afrenta a Yahwéh. Debe ser cortada del pueblo, sea nativa o extranjera.
_Caso de transgresión de guardar el Shabat por un recolector de leña y su castigo.
_Mandamiento de usar flecos (tzitzit) en las vestimentas para recordar los mandamientos y no desviarse de la obediencia.